co.labora.red es un espacio para hablar de COmunicación, COLABORAción, REDes y EDucación. Es un lugar para hablar de trabajo y emprendimiento (laborar) y de tendencias tecnológicas y de innovación (lab).
A nivel personal creo que vivimos en un momento apasionante lleno de oportunidades para cambiar las cosas para bien. Profesionalmente estoy muy interesado en la cultura digital y en analizar y ver cómo afecta a nuestro día a día.
He agrupado mi presencia y actividad digital en esta página.
En la actualidad, trabajo como consultor independiente en estrategia digital en el sector educativo y en el de la comunicación corporativa. Si estás interesada/o en contactar conmigo puedes escribirme a carlos.magromazo@gmail.com
Además de en este blog también escribo en Fragmentos nómadas y en Medium y me gusta mezclar citas y fotografías aquí.
Y como creo que una imagen vale más que mil palabras 🙂
Hola! Me encantó el vídeo y conocerte un poco. Coincido en que necesitamos repensar los «cómos» (procesos más abiertos, colaborativos, en red, etc). Y también los «porqués» que den sentido y propósito a la educación y a nuestra vida humana. Seguiremos charlando
Seguidora de su trabajo. Encantada…necesitamos mas Carlos Magro en las Universidades.
Muchas gracias Laura por tus palabras. Encantado de saludarte 🙂
Para cambiar la educación no nos queda otra opción que la de compartir experiencias. Gracias por lo que continuamente nos compartes. Soy asesora educativa en México y algo hemos hecho desde nuestra trinchera o nuestras comunidades de resistencia, como me dijo un día Morin. Me encantaría compartirte nuestros logros. Un abrazo y felicidades por tu labor.
Muchas gracias a ti Maite por tus palabras. Yo también creo que nuestra única opción pasa por compartir y crear comunidades. Estaré encantado de conocer vuestro trabajo. Abrazo,
Pingback: Labs – Applicate
Me gustan mucho tus publicaciones
Muchas gracias Pedro. Me alegra que te gusten y te agradezco mucho tu mensaje¡ Saludo,
Hola Carlos!
Me gustaría invitaros, a ti y tus compañerxs de la asociación Educación Abierta, a hablar de vuestros propuestas para un cambio en la educación el sábado 25 de agosto como parte de FACE 2018: https://faceugena.wordpress.com/2018/08/02/programa-face2018/
Un saludo, Daragh
722349019
Hola, Carlos, soy Eva Teba. Nos gustaría hablar, en el próximo boletín del CDL Madrid (de cuya junta formo parte) del proyecto «Todos Educamos». Me gustaría pedirte permiso para hacerlo pero no sé cómo contactar directamente contigo. He intentado con mensajes privados por twitter pero no puedo. Te agradecería que me contactaras. Un saludo cordial.
Buenas tardes
Mi nombre es Geles Fernández y soy profesora del IES Ifach de Calpe.
He encontrado vía Twitter, gracias a Sergio Mata, compañero de Claustro Virtual, esta obra maravillosa denominada «21 habilidades VEINTIUNO» .
Estoy interesada en transformar y compartir algunos fragmentos de la misma y me pongo en contacto contigo para que me des su conformidad.
Este sería el resultado: https://view.genial.ly/5e4631fad2e2250ef0a0e1a5/horizontal-infographic-review-habilitats-segle-xxi
Muchas gracias y saludos
Pingback: Conversamos con Carlos Magro sobre educación - Tutorías en red %
Hola !! He aprendido mucho sobre tus reflexiones y me encantan tus publicaciones, soy docente de primaria.
Hola Marina, muchas gracias por tu mensaje 😉
Pingback: Nuevo liderazgo de centros educativos - Xavier Aragay
Escuche su ponencia Sr Carlos Magro , el 28 de octubre, debate sobre capacidades y competencias, cuando dice que el fracaso de la competencia es que nadie entiende de cómo concretar, creo que tienes la razón. Creo que a pesar de todo podemos dar un pequeño giro en el abordaje de la enseñanza de manera individual, sin embargo como tu señalas implica reformular todo desde el espacio, metodología, relación, y sobre la concepción, considerando que la naturaleza de la competencia es la transversalidad. Desde Paraguay
Muchas gracias por María Teresa por tu comentario. Un abrazo¡